SÃ. Además de disfrutar de tu viaje vas a disfrutar del «dinerito» que te van a pagar por contarlo. IncreÃble pero cierto. Viajes en solitario, con amigos, con mascotas o en pareja. Todo vale.
Ahora hay algunas webs de viajes que se alimentan de las experiencias en vivo, algo que está muy de moda en estos momentos.
De entre todas las que he encontrado. Hay 3 que me gustan especialmente. Te cuento.
Matador Network. Aquà pueden participar tanto escritores como fotógrafos viajeros. Eso sÃ, los fotógrafos no se van a librar de relatar un poco su viaje aunque sea unos epÃgrafes para documentar su reportaje visual. Puedes narrar en español o en inglés ¡Gran ventaja!
Y buscan relatos, guÃas, curiosidades o consejos con una alta identidad cultural. Es decir, que te sumerjas a fondo en lo que cuentas y cómo lo cuentas. Ejemplos de artÃculos ya publicados: «Cómo enojar a un cubano» o «Cómo viajar gratis a Chile». Pagan por artÃculo publicado vÃa PayPal.
BootsnAll. Aquà además de aportar tu granito de arena haciendo un artÃculo puedes planificar y comprar viajes increÃbles por el mundo. Quizá puedas financiarlo con tus relatos quién sabe.
Sus contenidos son muy especializados pero si consigues formar parte de su equipo, te pagarán por cada artÃculo publicado en inglés pero te pagarán bien.
Go Nomad. Aquà también tendrás que escribir en inglés. Se paga por cada caracter de texto y las historias pueden tener de 800 caracteres a 2.000. Haz tus cuentas.
También te asesoraran como a cualquiera de sus seguidores sobre dónde ir y por qué. Y te ayudarán a preparar tu viaje por muy raro que sea.
Asà que haz las maletas, coge papel y boli y… ¡A viajar trotamundos!
La opinión de Soficó. 13 años.
Pero mejor si te pagan el viaje y además, te pagan por contarlo. Yo me irÃa a Japón porque es extraño y hay cosas extrañas y por eso me pagarÃan más por contarlo.