Si no he borrado las primeras lÃneas del post de esta semana más de 20 veces, no lo he hecho ninguna. Y todo por culpa de la cruda realidad, ésa a la que se someten cada dÃa millones de mujeres de todo el mundo a las que les diagnostican cáncer de mama. La valentÃa de todas ellas; la fuerza con la que afrontan los duros tratamientos quirúrgicos, de quimioterapia o de radioterapia; la tenacidad con la que sacan adelante sus vidas como si tal cosa a pesar del cansancio y los estragos fÃsicos de la enfermedad;  la esperanza con la que miran al impredecible futuro; y el coraje con el que se levantan cada dÃa como si fuera el último. Estas mujeres son mis heroÃnas.
Las cifras lo dicen todo. 22.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer. Las estadÃsticas confirman que este tumor es el más frecuente entre las mujeres occidentales. La ciencia y la medicina se están dejando el resto y los tratamientos son cada vez más especÃficos. Son muchas las mujeres que enferman y son también muchas las que logran superar el mal bache.
Conocidas o anónimas hablan en voz alta del cáncer de mama para ayudar a otras tantas mujeres a afrontar el duro camino del tratamiento. “Quiero decirle a las mujeres que a lo único que debemos temer es al miedo en si mismoâ€. Éste es uno de los primeros mensajes que Cynthia Nixon lanzó al mundo cuando hizo público su cáncer de mama. La actriz que da vida a Miranda en Sexo en Nueva York sabÃa que tenÃa todas las papeletas para ser vÃctima de esta pandemia porque su madre la superó cuando ella tenÃa doce años. Sin embargo, una nunca está preparada para una bofetada de tal calibre.
Junto a otras celebs que han pasado por la misma experiencia, como Kylie Minogue, Christina Applegate, Anastacia, Sheryl Crow, Olivia Newton-John, Maura Tierney, Edie Falco…, Nixon lanza un mensaje de esperanza y de lucha. El mismo que hace suyo Cosmopolitan TV desde hace muchos años, con iniciativas que ayudan a tomar conciencia de la gravedad del problema, como la carrera de la mujer, que celebrará sus últimas ediciones este año en Barcelona y Zaragoza (6 y 13 de noviembre, respectivamente).
Hay quienes sin padecer la enfermedad se involucran al máximo, como Elizabeth Hurley, la madurita de rompe y rasga de la última entrega de Gossip Girl, que, junto a la firma de cosméticos que publicita, abandera una campaña para recaudar fondos que serán destinados a la investigación de este cáncer.
Retomo el principio del post, donde os contaba que esta semana no ha sido fácil hablar de una enfermedad con la que las mujeres nos tenemos que sentir comprometidas, estemos enfermas o sanas. DecÃa Tácito que “cuando gozamos de salud, fácilmente damos buenos consejos a los enfermosâ€, hay que estar en la piel del que sufre para saber que barrunta su mente. Sé que no puedo ni imaginar por lo que estás pasando, pero quiero que sepas, Dolce, mi valiente amiga, que esta batalla no está perdida, queda mucho por lo que luchar, por lo que reÃr y por lo que vivir.